Ubicada a lo largo de la RN 9 al norte de San Salvador de Jujuy, a 2.939 msnm. Caracterizada por sus calles angostas y empedradas, con casas bajas de adobe conservando su fisonomía histórica.
La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Carnaval de Humahuaca es uno de los más famosos del país y atrae tanto a visitantes locales como extranjeros. Las grandes protagonistas del Carnaval son las llamadas «Comparsas», las cuales se encargan de organizar celebraciones en diferentes lugares del pueblo donde no falta la comida, la bebida, trajes coloridos, bailes y ritos como el homenaje a la Pachamama.